Para muchas personas, adquirir buenos hábitos de lectura puede ser un desafío. Existe la creencia de que si el hábito no se desarrolla desde la infancia, resulta difícil adquirirlo en la adultez. Sin embargo, con determinación y metas alcanzables, es totalmente posible incorporar la lectura como una práctica cotidiana. Mejorar este hábito aporta grandes beneficios, como el incremento del conocimiento general, una mayor capacidad de concentración y el desarrollo de habilidades cognitivas. Todo esto se puede lograr implementando estrategias respaldadas por investigaciones y expertos.
Establece metas realistas y alcanzables
Establecer metas claras y realistas es esencial para construir un hábito duradero. James Clear, autor de Hábitos Atómicos, sugiere desglosar los objetivos en pequeñas tareas específicas. Por ejemplo, en lugar de proponerte leer un libro completo cada semana, puedes comenzar con el compromiso diario de leer solo una o dos páginas. Esta técnica reduce la presión inicial y facilita la incorporación del hábito. Según Clear, los pequeños hábitos son los que llevan al éxito a largo plazo.
Crea un ambiente propicio para la lectura
El entorno juega un papel fundamental en la calidad de tu concentración. La Asociación Americana de Psicología destaca que el contexto influye significativamente en el rendimiento cognitivo. Por ello, es recomendable designar un espacio específico para leer, libre de distracciones como el celular o la computadora. Además, elegir libros que realmente te interesen hará que la lectura sea más atractiva y sostenible. Daniel Willingham, psicólogo y autor de ¿Por qué a los niños no les gusta la escuela?, subraya que el interés intrínseco es clave para mantener la motivación en actividades cognitivas. Cuando eliges lecturas que resuenan contigo, es más fácil convertir la lectura en un hábito placentero.
Aprovecha la tecnología como aliada
La tecnología puede ser una gran herramienta para fomentar el hábito de lectura. Aplicaciones como Kindle o Scribd ofrecen acceso a una amplia variedad de títulos y permiten llevarlos contigo a cualquier lugar. Una investigación de la Universidad de Stanford sugiere que leer en dispositivos electrónicos puede mejorar la retención de información cuando se utiliza el modo nocturno, siempre que evites distracciones provenientes de otras aplicaciones.
Lleva un registro de tus lecturas
Registrar tus lecturas es una estrategia efectiva para medir tu progreso y mantenerte motivado. Plataformas como Goodreads te permiten organizar los libros que has leído, estás leyendo o planeas leer. Según investigaciones en psicología motivacional, hacer seguimiento a tus avances fortalece el sentido de logro personal, lo cual contribuye significativamente a consolidar nuevos hábitos.
Mejorar tus hábitos de lectura no requiere cambios drásticos; basta con implementar pequeños ajustes que transformarán tu experiencia lectora con el tiempo. Siguiendo estas recomendaciones, podrás integrar la lectura como parte esencial de tu vida diaria y disfrutar todos los beneficios que esta práctica ofrece.
¿Qué opinas sobre estas estrategias? ¿Crees que dividir tus objetivos en tareas pequeñas te ayudará a alcanzar tus metas? ¡Déjanos tus comentarios!

Te invitamos a inscribirte al curso Equilibrio y conciliación entre vida laboral y personal, donde aprenderás herramientas prácticas para alcanzar un mayor bienestar general mientras equilibras tus responsabilidades personales y profesionales.
Escribenos a contacto@skillsinnovation.mx con gusto te apoyaremos.
Karen Arocha
Licenciada en Psicología
Maestra en Aprendizaje, Cognición, y Desarrollo Educativo
Referencias
Atomic Habits Summary by James Clear. (2024, 5 junio). James Clear. https://jamesclear.com/atomic-habits-summary
Reading skills of young students stalled during pandemic. (s. f.). Stanford University. https://news.stanford.edu/stories/2021/03/reading-skills-young-students-stalled-pandemic